Programateca básica del diseñador estructural

Miniatura

Autores

Cano Gómez, Hernán Darío

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1997

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En los últimos años, con el desarrollo de las computadoras personales, han salido al mercado muchos programas de análisis y diseño estructural, que facilitan estas labores al ingeniero pero de igual modo, requieren muchos datos de entrada para un problema particular y entregan demasiada información innecesaria en muchos casos, lo que hace que se incrementen los errores en la entrada de datos y la interpretación de la salida. Lo que se pretende con los programas aquí descritos, es llamar la atención de los diseñadores sobre los métodos elementales en el análisis de los dos tipos de estructuras mas simples que día a día diseña como son el teorema de los tres momentos, aplicable a vigas continuas, y el “ método de Kani” con desplazamientos aplicable a pórticos planos. Es importante explicar que el modelo de pórticos planos sigue teniendo vigencia, a pesar de los programas para modelo tridimensional, porque no hay gran diferencia en los resultados, sobre todo si la estructura es geométricamente regular. Se presentan también otros programas útiles para el diseño como el programa “CIMENTOS” en el cual permite diseñar zapatos aislados y ligadas. Adicionalmente los programas para diseñar secciones a flexión, cortante directo y cortante por torsión y columnas con flexión blaxial. Por ultimo se incluye el programa OPTIMA que no es para diseño, pero es útil a la hora de costear el proyecto, pues permite el calculo rápido de la cantidad de acero de refuerzo y tabula la forma de cortarlo para disminuir el despunte.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación