Propuesta de un índice para valorar los servicios ecosistémicos ofrecidos por una microcuenca andina. Caso El Chocho
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014-06-12Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se propone un Índice para la Valoración de Servicios Ecosistémicos de Microcuencas Andinas, denominado ISEMCA como estrategia para identificar el estado de los servicios ecosistémicos (SE) usando una escala de 0 a 100, donde 100 es el mayor y mejor estado de los SE. El índice ISEMCA es una herramienta para la toma de decisiones con respecto a la gestión en la conservación de servicios ecosistémicos en microcuencas andinas. Para el desarrollo del índice se utilizó el método Delphi, manejo estadístico de la información y el diseño en Excel para su fácil ejecución, con el uso de información secundaria. La aplicación del ISEMCA se realizó en la microcuenca El Chocho (Cali, Valle del Cauca, Colombia), que obtuvo una calificación de 57,6. Esta valoración indica que la microcuenca presenta un deterioro que afecta la prestación de SE en el mediano plazo, en especial por cambios en los componentes de aproximación al estado de la cobertura vegetal, fauna, flora y cuerpo de agua. Este estudio muestra que la aplicación de la herramienta en el estudio de caso fue satisfactoria debido al fuerte impacto ambiental reseñado en la bibliografía para la microcuenca andina El Chocho.Summary
//Abstract: This work propose an Index for Assessing Ecosystem Services of Andean Catchments called ISEMCA (ISEMCA for its acronym in spanish), as a strategy to identify the status of ecosystem services (ES) on a scale from 0 to 100, where 100 is the highest and best state of SE . The ISEMCA index is a tool for decision-making regarding the management of ecosystem services conservation in Andean basin. To develop the index the Delphi method, statistical information management and design in Excel for easy implementation, the use of secondary data was use. The application of ISEMCA index was conducted in the watershed El Chocho (Cali, Valle del Cauca, Colombia), which received a score of 57,6. This valuation indicates that the basin has a deterioration that affects the provision of ES in the medium term, especially for changes in the components approach the state of vegetation cover, wildlife, flora and the basin. This study shows that the application of the tool in the case study was successful due to the strong environmental impact reported in the literature for the Andean watershed El Chocho.Keywords
Collections
