Efecto de diferentes entrenamientos sobre el aprendizaje, transferencia y formulación de la regla en una tarea de igualación a la muestra de primer orden
Cargando...
Archivos
Autores
Vega, Mery Luz
Peña, Telmo
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Para evaluar los factores que afectan el aprendizaje, transferencia y la formulación de reglas, 25 participantes fueron expuestos a 5 condiciones experimentales. El Grupo 1 se expuso directamente a la situación sin recibir instrucciones específicas sobre la tarea; el Grupo 2 estuvo en las mismas condiciones del Grupo 1 sólo que actuó como modelo aprendiz del Grupo 3; el Grupo 3 observó a un modelo aprendiz; el Grupo 4 observó a un modelo experto; el Grupo 5 realizó la tarea recibiendo instrucciones específicas. La tarea experimental fue de igualación a la muestra de primer orden y se basó en la usada por Martínez, González, Ortiz y Carrillo (1998). En cuanto a los Grupos 1 y 2, tres participantes de cada uno lograron buena ejecución en entrenamiento y formularon reglas adecuadas pero sólo dos de ellos mantuvieron su desempeño en las pruebas de transferencia. En el Grupo 3 sólo un participante logró buena ejecución en entrenamiento y formuló la regla, aunque su modelo no descubrió las relaciones entrenadas, pero no logró un buen desempeño en las pruebas de transferencia. En el Grupo 4 cuatro participantes tuvieron buen desempeño en entrenamiento y formularon reglas adecuadas y 3 de ellos mantuvieron su ejecución en las pruebas de transferencia. En el Grupo 5 todos los participantes lograron buena ejecución en entrenamiento; 4 formularon reglas de ejecución y 3 lograron mantenerse en las pruebas de transferencia. En conclusión, contrario a lo sugerido por los argumentos teóricos, los datos muestran que proporcionar instrucciones y observar a un modelo experto no sólo permite sino que facilita mayor emergencia de control abstracto de estímulo, formulación de reglas y generalidad del aprendizaje, en comparación con la situación de exponerse directamente a la tarea o de observar modelos aprendices.