El estado comunitario. una aproximación a las bases filosóficas
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2003Metadata
Show full item recordSummary
El manifiesto programático del Presidente Uribe Vélez establece como objetivo central de su gobierno sentar las bases para la construcción de un "Estado Comunitario". Dicho proyecto pretende, entre otras cosas, acercar el Estado al ciudadano, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, regirse por la regla de hierro de la austeridad fiscal, promover las normas de la racionalidad gerencial y administrativa en el manejo de la cosa pública y definir los patrones de la "vida buena" para los miembros de la "comunidad". De ninguna manera se pretende reducir la incidencia del Estado en la vida de las personas, por el contrario, el edificio requiere que los individuos se realicen por medio de su integración a la "Comunidad". Así, por ejemplo, el municipio no sólo es el "primer encuentro del ciudadano con el Estado", sino que se le considera como el espacio adecuado de la comunión del "nosotros", es decir, "el municipio es al ciudadano lo que la familia es al ser humano". De esta manera pareciera que se viola la implacable lógica de Mandeville: "vicios privados – virtudes públicas", para defender el eslogan: "virtudes privadas – virtudes públicas".Collections
- Cuadernos de Economía [941]
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit