Inventario de los desastres de origen natural en colombia, 1970­2006- limitantes, tendencias y necesidades futuras

Miniatura

Autores

Aguilar, Ana María
Bedoya, Geovany
Hermelin, Michel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los desastres  de  origen natural tienen un significado  muy grande  en  Colombia,  tanto por la  distribución  de  la  población  como  por  las  características  físicas  del  país.  Se  presentan  los resultados  de  un  inventario  realizado  con  la  ayuda  del  programa  DesInventar  a  partir  de  varias fuentes  que  cubren  de  1970  a  2006.  Las amenazas  sísmicas,  de  tsunamis  y  de  erupciones volcánicas  tienen  una  localización  relativa,  a  diferencia  de  las  demás  amenazas  que  ocurren prácticamente en todo el país. Se contabilizan 23.078 desastres de los cuales 15.637 son de tipo hidrogeológico.  Se  totalizaron  para  este  período  34.698  víctimas  fatales,  de  las  cuales  23.000 fueron  producidos  por  los  lahares  que  destruyeron Armero  en  1985.  157.347  viviendas  fueron destruidas  y más  del doble  afectadas.  Las  pérdidas  totales  en valor  actualizado  se  calculan  en 26  x 1.012  pesos,  una  cifra  muy significativa  para  la economía  del  país.  Existen varios  factores (población, urbanismo,  instituciones,  leyes)  que  dificultan un análisis  claro de  tendencias durante el  periodo  estudiado. Es  necesario  realizar  un  esfuerzo a  nivel  regional y  local para  mejorar  los datos  obtenidos  hasta  ahora.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación