Análisis comparativo de indicadores de la calidad de agua superficial

Miniatura

Autores

Jiménez Jaramillo, Mario Alberto
Vélez Otálvaro, María Victoria

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se hace un análisis comparativo de indicadores de calidad de agua como un acercamiento a la caracterización general de la calidad de las aguas superficiales de la cuenca de la quebrada Doña María localizada en jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA). Para ello se ha empleado el índice de calidad de agua, WQINSF, propuesto por la National Sanitation Foundation (NSF) e índices de contaminación, ICO, ambos estimados a partir de información primaria recolectada en 110 puntos de medición distribuidos espacialmente en la cuenca. Se resalta la pertinencia de seguir empleando índices de contaminación como los usados en este trabajo para caracterizar las aguas superficiales, ya que permiten diferenciar los procesos físicos y antrópicos que ejercen mayor presión sobre la calidad del agua, y explican con menor número de variables, lo que índices de calidad general del agua como el WQINSF no pueden explicar, dado que la técnica de agregación en la que se fundamentan genera pérdida de información

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación