• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Energética
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Energética
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones sobre la dendroenergía bajo un enfoque sistémico

Thumbnail
9401-16103-1-PB.pdf (373.2Kb)
Author
Patiño Díez, Juan Fernando
Smith Quintero, Ricardo Agustín
Type
Artículo de revista
Publication Date
2008
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez mas fuerza como otra de las alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los combustibles fósiles. Sin embargo aun existen una serie de prejuicios, vacíos de información e inconsistencias frente al tema de la dendroenergía que amerita un adecuado tratamiento y divulgación como se pretende en este artículo. Para este fin es necesario considerar la dendroenergía bajo un enfoqué sistémico, es decir, teniendo en cuenta cada uno de sus componentes como partes interdependientes que manejados en conjunto conformarían los llamados sistemas dendroenergéticos. Estos integran aspectos como la producción, aprovechamiento y transporte de biomasa; su respectiva conversión a formas útiles de energía y utilización en aplicaciones especificas. Ante la gran diversidad de factores y agentes involucrados, se hace necesario llevar a cabo un adecuado proceso de planeación de este tipo de sistemas energéticos, utilizando para ello herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los cuales pueden ayudar a conseguir el diseño de sistemas optimizados, que logren conseguir su mayor potencial y traer consigo grandes beneficios del orden energético y socio­ambiental. Las experiencias con sistemas dendroenergéticos aun son pocas, y especialmente en Colombia se carece de proyectos piloto en donde se demuestre la conveniencia de su implementación y surjan pautas para su planificación, operación y mantenimiento. En vista de las grandes oportunidades que presenta la dendroenergía y su escaso desarrollo, se justifica enormemente desarrollar de manera ordenada y planificada este olvidado sector bajo un tratamiento sistémico como el que aquí se considera.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23937
Collections
  • Energética [142]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República