Evaluación de la adsorción-desorción de 14c-carbofuran y furadan 3sc® en tres suelos de cundinamarca (colombia)
Archivos
Autores
Valencia Chavarro, Eliana
Guerrero Dallos, Jairo
Lozano de Yunda, Amanda
Martínez Cordón, María
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El plaguicida carbofuran es uno de los N-metilcarbamatos más efectivos y de mayor uso en los cultivos de fresa, en Colombia y debido a su toxicidad es importante evaluar su movilidad en los sistemas específicos de producción agrícola. En este estudio se realizaron ensayos de adsorción y desorción de carbofuran analítico y carbofuran formulado (FURADAN) mediante isotermas ajustadas al modelo de Freundlich, sobre el horizonte superficial de tres suelos productores localizados en el departamento de Cundinamarca, área de mayor producción de fresa en Colombia. Se utilizaron concentraciones del plaguicida dentro del intervalo de aplicación comercial al cultivo (comprendidas entre 0,12 y 2,57 µg/mL) En todos los casos se presentó buen ajuste al modelo. La adsorción del plaguicida en los tres suelos fue baja con valores de coeficientes de adsorción (log Kd) entre 0,04 a 0,40. Los coeficientes de adsorción normalizados con el contenido de carbono orgánico del suelo (log Koc) se encontraron en un rango desde 1,73 hasta 2,05. Los resultados muestran diferencias significativas en la adsorción del plaguicida formulado (FURADAN) y analítico, encontrándose tendencias opuestas dependiendo del lugar de ensayo; Estas diferencias se asociaron con el distinto grado de humificación de la materia orgánica de los suelos y la presencia de adyuvantes en el producto formulado. En ninguno de los suelos estudiados se presentó el fenómeno de histéresis.