Metodología para la implementación del plan de manejo integral de residuos sólidos, (PMIRS) basado en un sistema de mejoramiento continuo PHVA (planear-hacer-verificar - ajustar) en Manuelita S.A.
Author
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2007-12-01Metadata
Show full item recordSummary
Con el siguiente trabajo se quiere sentar un precedente Metodológico para el Manejo de Residuos Sólidos en el Ingenio MAanuelita S.A., bajo un enfoque educativo, normativo, preventivo y socioambiental, donde el colectivo sienta el compromiso de tratarlos y disponerlos adecuadamente, a fin de contribuir al mejoramiento ambiental y sanitario del entorno laboral y así mismo, sienta la necesidad de convertir en hábitos rutinarios todas estas practicas. A continuación se exponen los principios fundamentales del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) propuesto, con el valor agregado de Mejoramiento Continuo que le da el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Ajustar); la aplicabilidad a la escala empresarial del Ingenio; los objetivos planteados; el alcance inicial en cuanto a gestión externa de disposición de residuos; y las capacitaciones dictadas con los diferentes enfoques que las áreas del Ingenio exigían. Aunque las propuestas no fueron aprobadas en su totalidad, entre los resultados más significativos se destacan los procedimientos piloto de evacuación y disposición final de residuos peligrosos (Respel) que a priori lo requerían; la gestión externa de disposición final, con los proveedores críticos de materias primas a convertirse en residuos peligrosos; y la aceptación por parte del personal capacitado, de los seminarios sobre separación en la fuente y manejo de residuos sólidos, en concordancia con la política ambiental del IngenioKeywords
Collections
