Tamoxifen vs. Inhibidores de aromatasa para cáncer de mama: análisis de costo efectividad para Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Chicaíza Becerra, Liliana
Gamboa, Óscar
García-Molina, Mario

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo: Evaluar el nivel de costo efectividad de la terapia con tamoxifen versus inhibidores de aromatasa en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama temprano receptor hormonal positivo para Colombia. Métodos: Se definió la efectividad en términos del tiempo libre de eventos (recaídas y eventos adversos). Se utilizó un Modelo de Markov para describir la historia natural de la enfermedad y modelar los efectos de tratar la enfermedad siguiendo las siguientes estrategias: Tamoxifen vs. inhibidores de la aromatasa (Letrozol y Anastrazol) como terapia inicial por cinco años; Tamoxifen por 5 años vs. Inhibidores de la Aromatasa (Anastrazol y Exemestane) después de dos y tres años de tamoxifen; Inhibidores de la Aromatasa (Letrozol) después de 5 años de Tamoxifen. Resultados: En la primera alternativa, comparado con Tamoxifen, la terapia con Letrozol genera un tiempo libre de evento adicional más largo; cada año libre de recaída obtenido de esta forma cuesta $19.000.000. Para la segunda alternativa, las terapias con Anastrazol (2 y 3) generan un tiempo adicional libre de enfermedad más amplio en donde un año libre de evento cuesta $11.000.000 y $35.000.000 respectivamente. Para la tercera alternativa, el año libre de recaída cuesta $30.000.000. Conclusiones: En cada alternativa utilizar los inhibidores de aromatasa genera un costo por año libre de evento superior al PIB per cápita del 2007 estimado para Colombia correspondiente a $7.200.000. En consecuencia, para mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama temprano receptor hormonal positivo la mejor estrategia en términos de costo efectividad es Tamoxifen por 5 años. / Abstract. Objetive: To conduct a cost-effectiveness analysis comparing tamoxifen and aromatase inhibitors in adyuvant treatment of hormone receptor-positive, post-menopausal early breast cancer patients. Methods: Effectivity was defined as disease-free survival. By means of a Markov model we estimated the cost effectiveness of tamoxifen alone for 5 years vs. aromatase inhibitors (Anastrazo and Letrozol) as primary adyuvant therapy; Aromatase inhibitors (Anastrazol and exemestane) after 2-3 years of Tamoxifen therapy or switching therapy, and extended therapy Results: For the first alternative, Letrozol reduce the disease recurrence with a cost-effectiveness ratio of $19.000.000. The second alternative (Anastrazol for 2-3 years after tamoxifen) gives more time free events, and the cost effectiveness ratio was $11.000.000 and $35.000.000 respectively. For the third alternative the cost effectiveness ratio was $30.000.000. Conclusions: The use of aromatase inhibitors has an additional cost over the Colombian GDP ($7.200.000). In fact, for postmenopausal, early breast cancer hormone receptor positive women in Colombia, the cost effective altenerative is to continue with Tamoxifen for 5 years.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones