Biotecnología para no biotecnólogos

Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
Preliminares. Presentación, pág. 9; Introducción general, pág. 13; Posibilidades de la biotecnología, pág. 14; Desarrollo sostenible y biotecnología, pág. 32 - Capítulo 1 Biotecnología agrícola - El programa de biotecnología agrícola para pequeños productores, pág. 46; Los cultivos transgénicos en Colombia: elementos para un debate necesario, pág. 64; Riesgos y preocupaciones sobre los alimentos transgénicos y la salud humana, pág. 79 Transgénesis, agricultura y medio ambiente, pág. 97Cultivos transgénicos y perspectivas de desarrollo, pág. 114; Biotecnología en salud humana y animal - Clonación humana e investigación con embriones humanos, pág. I30; Biomiméticos o bioinspirados: una nueva alternativa terapéutica en la recuperación de tejidos humanos, pág. 147; La producción de proteína animal, retos y perspectivas desde la biotecnología, pág. l6l; Áreas de desarrollo biotecnológico en el campo pecuario, pág. I72; La enfermedad de Alzheimer (EA) y la biotecnología. La importancia de los desarrollos biotecnológicos en la salud humana, pág. 189 Desarrollo de un material híbrido de apatita carbonatada y células osteogénicas antólogas para futuras aplicaciones en ortopedia y odontología, pág. 199 Desarrollo de una vacuna experimental tetravalente de ADN contra el virus del dengue, pág. 209; El mejoramiento de la vacuna contra la fiebre amarilla, pág. 220; Terapia de remplazo enzimático en la enfermedad de Gaucher, diez años de experiencias, pág. 225; Bioprocesos - Estimación de las poblaciones microbianas en lodos anaerobios, pág. 238; Biorreactores y biorreacciones, pág. 251. Capítulo 2. Componente social de la biotecnología - La incertidumbre moral en la sociedad del conocimiento tecnocientífico, pág. 260; Fundamentos económicos de la protección a la propiedad intelectual, pág. 281; Comentarios al artículo 132 del Código Penal Colombiano sobre la penalización de la manipulación genética, pág. 290; Biotecnología y propiedad intelectual, pág. 3OO; El animal experimental, una responsabilidad y compromiso ético que nos compete a todos. Sus aplicaciones en la investigación en biotecnología, pág. 308; La bioética: un concepto subjetivo que depende directamente de las condiciones científicas, culturales y económicas de un pueblo, pág. 326; Relación de conferencias presentadas en la Cátedra Manuel Ancízar "Biotecnología para no biotecnólogos", II semestre de 2002, Universidad Nacional de Colombia, pág. 341; Relación de estudiantes que participaron de manera activa en la organización y desarrollo de la Cátedra Manuel Ancízar "Biotecnología para no biotecnólogos", pág. 342; Lista de autores- conferencistas, pág. 343Keywords
Biotecnología – Historia ; Biotecnología agrícola ; Cultivos transgénicos – Colombia ; Medicamentos – patentes, marcas ; Propiedad industrial Enfermedades transmitidas por vectores – investigaciones ; Desarrollo científico y tecnológico – Colombia ; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Biotecnología ;
Collections
- Ciencia [232]
