Comportamiento de la germinación y categorización de la latencia en semillas de mortiño (vaccinium meridionale swartz)

Miniatura

Autores

Hernández P., María Isabel
Lobo A., Mario
Medina C., Clara Inés
Cartagena V., José Régulo
Delgado P., Oscar Arturo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se categorizaron la germinación y latencia de semillas de mortiño y se desarrolló un protocolo de remoción de esta última, aspectos que son básicos para procesos de conservación, siembra y fitomejoramiento de la especie. No se detectó latencia exógena, con imbibición de agua, por parte de las semillas en un sustrato húmedo. Las simientes exhibieron una respuesta fotoblástica positiva a la luz. Se determinó, mediante la aplicación de tetrazolio, que 15,8% de las semillas eran no viables, con 63,0% de semillas con germinación y 21,2% viables latentes. La germinación y remoción de la latencia fueron significativamente superiores a 20°C que a 25°C. La latencia de la semilla fue eliminada, casi por completo, bajo un régimen de luz blanca constante, a 20°C, con aplicación de GA3 en concentraciones de 500, 1.000 y 2.000 mg L-1. El bloqueo de la germinación se clasifcó como latencia fsiológica no profunda.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación