• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta y construcción de una ontología para lenguajes de modelado gráfico

Thumbnail
30234997_2009.pdf (1017.Kb)
Date published
2008
Author
Carmona Ríos, Gloria Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo se propone el desarrollo y construcción de una ontología, ésta tiene como dominio y alcance tres lenguajes de modelado gráfico existentes actualmente: UML 2.0, SysML, WebML. UML es un lenguaje estándar utilizado para modelar la estructura, la arquitectura y el comportamiento de una aplicación. SysML es un lenguaje basado en UML, el cual permite modelar los requisitos, comportamiento, estructura y parámetros de sistemas complejos. WebML apoya las actividades de diseño de sitios Web. La ontología propuesta se desarrolla en OWL DL y se implementa en Protégé-OWL, se toma este lenguaje como paradigma de representación del conocimiento pues ofrece mayor poder expresivo comparado con otros paradigmas, permitiendo una mayor capacidad de razonamiento e inferencia al definir un conjunto de aserciones, restricciones y condiciones sobre clases y propiedades, utilizando para estas definiciones expresiones OWL. Otra de las razones por las que se utiliza OWL es porque utiliza la conexión proporcionada por RDF, para añadir a las ontologías la capacidad de ser distribuida a través de varios sistemas, ser escalable a las necesidades de la Web y ser compatible con los estándares Web de accesibilidad e internacionalización. El propósito de la ontología es realizar un análisis conceptual de los elementos que conforman los tres lenguajes de modelado y así ayudar a los ingenieros de software a comprender las diferentes especificaciones de estos lenguajes, y de esta manera apoyarlos en la decisión de cuál es el lenguaje más adecuado para modelar los requisitos de un sistema en particular. / Abstract: This work proposes development and construction of an ontology, which has three currently existing graphic modeling languages as domain and scope: UML 2.0, SysML and WebML. UML is a standard language used for modeling application's structure, architecture and behavior. SysML is a UML-based language that allows modeling requirements, behavior and parameters of complex systems. WebML supports Website design activities. Proposed ontology is developed on OWL DL and implemented on Protégé OWL, this language is taken as representation paradigm of knowledge because it offers bigger expression power compared with other paradigms, allowing bigger reasoning and inference capacity by defining a set of assertions, constraints and conditions on classes and properties, using OWL expressions for these definitions. Another of the reasons for using OWL is because it uses RDF provided connection, in order to add ability for being distributed across several systems to ontologies, for being scalable to Web needs and for being compatible with accessibility and internationalization Web standards. Purpose of the ontology is to do conceptual analysis of elements that make up three modeling languages and, so, to assist software engineers to understand these different languages specifications, and in this way support them on their decision about which of the languages is more suitable for modeling particular system requirements.
Subject
Ontología ; SysML ; OWL ; Lenguaje de modelado gráfico ; Diagrama ; WebML ; Desarrollo del software ; Modelado - Procesamiento de datos ; Gráficos por computador ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2587
Collections
  • Sede Medellín [63]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República