• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la toma de decisiones a nivel estratégico en las empresas de la ciudad de Manizales: Un diagnóstico basado en los principios de riesgos e incertidumbre

Thumbnail
sandramilenamartinezbuchelli.dianamarcelaricohincapie.2003.pdf (1.082Mb)
Date published
2003
Author
MartÍnez Buchelli, Sandra Milena
Rico Hincapié, Diana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo es un diagnóstico de la toma de decisiones a nivel gerencial en las empresas de Manizales del sector manu facturero y de servicios, que se realiza con el fin de determinar qué tanto se conocen y aplican las teorías existentes en lo que respecta a la toma de decisiones en las organizaciones. Para ello se aplicó una encuesta a una muestra de 19 empresas de dicho s sectores cuyo análisis provee de unas conclusiones y recomendaciones que determinan el método o métodos empleados actualmente por los gerentes, así como el nivel de aplicabilidad y acierto conseguido con ellos. La toma de decisiones en el campo empresarial, ha tenido que recurrir a métodos más sofisticados que permitan una mejor elección entre alternativas de decisión. Los desarrollos más recientes en el campo de la toma de decisiones se apoyan en áreas como la informática y las finanzas, entre ellos se encuentran: sistemas expertos (inteligencia artificial), redes neuronales artificiales, desarrollo de procesos de decisión con un excepcional soporte informático, y desde el punto de vista financiero la creación de indicadores y métodos de análisis muy precisos con base en los diferentes estados financieros de un negocio, entre otros. Los resultados encontrados demuestran que pese al avance académico que se presenta a un mayor ritmo en este tiempo y a la facilidad que existe para divulgar la información, los altos directivos de las empresas en Manizales siguen viendo más práctico el uso de la experiencia y la intuición como herramientas claves en el proceso de toma de decisiones donde, los problemas que se deben tratar necesitan de una respuesta inmediata que el gerente debe lograr basado en sus propias habilidades. Además son muy pocas las veces en las que las empresas realizan un estudio más preciso y riguroso de las alternativas de decisión frente a un problema establecido. Cuando una situación requiere dicho estudio el principal método encontrado para apoyar la toma de una decisión de tal importancia es el análisis financiero y económico. / Abstract: The present work is a diagnosis of the taking of decisions at managerial level in the companies of Manizales of the sector manufacturer and of services that it is carried out with the purpose of determining how so much they know each other and they apply the existent theories in what concerns to the taking of decisions in the organizations. For it was applied it a survey to a sample of 19 companies of this sectors whose analysis provides of some conclusions and recommendations that determine the method or methods used at the moment by the managers, as well as the level of applicability and success gotten with them. The taking of decisions in the managerial field, as the complexity has increased to the interior of the organizations, they have been had to appeal to more sophisticated methods that allow a better election among alternative of decision. The most recent developments in the field of the taking of decisions lean on in areas like the computer science and the finances, among them are: expert systems (artificial intelligence), nets artificial neuron, the development of processes of decision with an exceptional support computer specialist, and from the financial point of view the creation of indicators and methods of very precise analysis with base in the different financial states of a business, among others. The opposing results demonstrate that in spite of the academic advance that is presented to a bigger rhythm in this time and to the easiness that exists to disclose the information, the high directive of the companies in Manizales continue seeing more practical the use of the experience and the intuition like key tools in the process of taking of decisions where, the problems that should be treated need of an immediate answer that the manager should achieve based on their own abilities. They are also very few the times in those that the companies carry out a more precise and more rigorous study of the alternatives of decision that front of an established problem. When a situation requires this study the main opposing method to support the taking of a decision of such an importance it is the financial and economic analysis.
Subject
Toma de decisiones ; Riesgo financiero ; Administración financiera ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2597
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República