• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación consumos de recursos energéticos en la construcción de vivienda social: guadua vs. concreto

Thumbnail
felipevillegasgonzalez.2005.pdf (1.501Mb)
Date published
2005
Author
Villegas González, Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
La energía utilizada por el hombre es una de las principales causas del calentamiento global del planeta y esta investigación es con el fin de conocer con que tipo de vivienda: guadua vs. Concreto, es menor el volumen de energía utilizada en su construcción. La técnica que se emplea consiste en que se analiza la construcción de 85 casas en la urbanización La Divina Providencia, construidas en guadua y madera, sobre una ladera en la ciudad de Manizales. Se usa la casa modelo construida en guadua y con el mismo diseño arquitectónico se realiza el proyecto pero en concreto reforzado. La siguiente fase son los cálculos de las cantidades de obra de cada una de las dos casas, que son una misma: una real y la otra virtual. Se escogen los siguientes parámetros que sirven para realizar la valoración energética: horas-equipo, horas-herramienta, horas-hombre, m^2, m^3, ml, pulg^2, Kgr, tonelada-kilómetro, galones y un. Luego se analizan las cantidades de parámetros para cada uno de los ítems que componen la construcción de una vivienda. Se totalizan los parámetros y se elabora un cuadro comparativo entre casa construida con guadua y casa construida con concreto. Finalmente dándoles el peso energético respectivo a cada uno de los parámetros de comparación se puede observar las cantidades de energía que se ahorran o incrementan al construir con: guadua Vs. Concreto. / Abstract: The energy utilized by man is one of the main causes of the planet global heating and this investigation is in order to knowing with which type of dwelling: guadua vs. concrete is smaller the energy volume utilized in its construction. The technique that is employed consists the construction of 85 houses is analyzed in The Divine Providence Urbanization, built in guadua and wood, upon a slope in Manizales city. The model house is used built in guadua and with the same architect design the project is carried our but in concrete reinforced. The following phase are work quantities calculations of each one of the two houses, that are a same one: a real one and the other virtual one. The following phase are work quantities calculations of each one of the two houses, that are a same one: a real one and the other virtual one. The following parameters are chosen that serve to carry out the energetic appraisal: Hours-equipment, hours-tool, hours-man, m^2, m^3, ml, pulg^2, Kgr, ton-kilometer, gallons y un. Then the parameters quantities are analyzed for each one of the items that compose the construction of a dwelling. The parameters are totalize and elaborates a comparative table among guadua built house and concrete built house. Finally giving them the respective energetic weight to each one of the comparison parameters the quantities of energy can be observed that are saved or they increase upon building with: guadua vs. concrete.
Subject
Conservación de los recursos energéticos ; Guadua en la construcción ; materiales de construcción - aspectos ambientales ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2623
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [180]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República