• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control en las organizaciones hacia la resignificación desde la perspectiva ambiental

Thumbnail
franklinemirtorres.2007.pdf (860.4Kb)
Date published
2007
Author
Torres, Franklin Emir
Metadata
Show full item record

Summary
La presente investigación es de corte teórico y se debe entender como una indagación de carácter filosófica de la administración y la organización, qué se cuestiona por la episteme del control desde la visión tradicional y los nuevos campos de interpretación trazados en las perspectivas complejas ecológicas y ambientales. En este sentido este trabajo se propone realizar una resignificación de la noción de control en las organizaciones a partir del pensamiento ambiental complejo. Este trabajo toma el “sujeto” como categoría central de comprensión del fenómeno de control en las organizaciones sociales. Siendo una construcción social permite identificar el imaginario social e histórico construido en torno al control. El primer capítulo rastrea los orígenes de los imaginarios de control en el sujeto moral y el sujeto racional, el segundo capítulo plantea la emergencia del sujeto complejo ecológico, y el sujeto complejo ambiental como cuerpo-simbólico-biótico. Éste inicia la transición hacia la emergencia de nuevos campos de interpretación e imaginarios de control a partir de un sujeto que se encarna en la naturaleza y una cultura que es naturaleza. Finalmente, el tercer capítulo se centra en discurrir como el control es uno de los objetos centrales de la teoría de la organización y la administración, en las cuales se reproduce el imaginario de control –normativo y racional- como dominación y manipulación. La última sección del tercer capítulo plantea la resignificación del control desde la perspectiva compleja incorporando dimensiones éticas y estéticas en un ejercicio de humanizar y ambientalizar el control. / Abstract: The present research is a theoretical one and must be understood as a philosophical inquiry of administration and the organization that asks for the episteme of control from the traditional view and the new fields of interpretation drawn up in the complex ecological and environmental perspectives. In that sense, this work has as a purpose to make a resignification of the idea of control in the organizations from the complex environmental thought. This work takes the “subject” as the central category of comprehension for the phenomenon of control in the social organizations. Being a social construction, it permits to identify the social and historical imaginary built around control. The first chapter trails the origins of the imaginaries of control in the moral subject and the rational subject, the second chapter expounds the emergence of the ecological complex subject and the environmental complex subject as body-symbolic-biotic. This one starts the transition to the emergence of new fields of interpretation and imaginaries of control from a subject that is incarnated in nature and a culture that is nature. Finally, the third chapter is focused on reflecting about how control is one of the central objects of organizational theory an administration, in which it is reproduced the imaginary of control-normative and rational-as domination and manipulation. The last section of the third chapter presents the resignification of control from the complex perspective incorporating ethical and esthetical dimension in an intention to humanize control.
Subject
Sujeto moral ; Dimensión ética ; Control administrativo ; Filosofía de la administración ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2631
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República