Etnocidio de los tama: sociedad indígena de la selva ecuatorial

Miniatura

Autores

Gómez C., Ramón

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1984

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El término etnocidio significa destrucción de civilizaciones. Implica la existencia de grupos étnicos antagónicos, idea derivada de criterios racistas, ideológicos, o simplemente de dominación. "Este proceso sin duda designa un organismo orientado, si no hacia su muerte a largo plazo, en todo caso, y por definición, hacia la muerte de los demás a corto o medio plazo". (Jaulin, 1979, p. 12). El proceso de destrucción y transfiguración étnica de las comunidades indígenas desde la época de la conquista, tuvo en hispanoamérica, básicamente un móvil de carácter económico; la etnia dominante, sea española, criolla o mestiza, procederá al reclutamiento de mano de obra para desarrollar la producción mercantil y para los servicios personales. Pese a que la sociedad nacional que se está configurando involucra profundas contradicciones de clase, las etnias tribales, debido a la heterogeneidad de las mismas, reciben el peso desintegrador de todos los sectores de la "sociedad mayor" cuyas instituciones obedecen a influencias externas, puesto que lo indígena entre al plano de la subestimación y descalificación. "La incapacidad de ascender de la condición de estructuras tribales, condenó a los grupos indígenas a optar por la sumisión o por la fuga, permitiendo a los núcleos invasores crecer en forma continua y constituirse en una etnia nacional de dimensiones y fuerza irresistibles" (Ribeiro, 1977, p.26).  I Congreso Colombiano de Antropología, efectuado en Popayán en 1978.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones