• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Manizales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Manizales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la vida de anaquel del tomate de árbol (Cyphomandra Betacea)-osmodeshidratado empacado en atmósferas modificadas

Thumbnail
claudiatabaresalboreda.2003.pdf.pdf (697.2Kb)
Author
Tabares Arboleda, Claudia
Velásquez Riascos, Jenny
Advisor
López Ortiz, Olga Beatriz (Thesis advisor)
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2003-09
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Se estudió la vida de anaquel del tomate de árbol deshidratado osmóticamente variedad (Ciphomandra Betacea) empacado en atmósferas modificadas. Inicialmente el fruto fue recolectado de los cultivos de Corpoica, ubicados en el SENA, zona industrial Maltería seguido de un proceso de selección, clasificación, lavado y desinfección, con el fin de asegurar la inhibición de la población microbiana. El proceso básicamente se inicia con la deshidratación osmótica del producto seguida del empacado, utilizando dos tipos de mezclas de gases diferentes (M1: 1% de O2 , % de CO2 y Balance de N2 ; M2: 5% de O2 , 10% de CO2 y Balance de N2., y empacado de mezcla sin gases como testigo); y dos calibres de empaque adecuado para esta técnica (C1:calibre 5 milésimas de pulgada, C2: calibre 4” milésimas de pulgada) sobre un tiempo de almacenamiento de 80 días, con observaciones a los (45, 60, 68, 74 y 80 días), la temperatura de almacenamiento fue de 6ºC. Durante el transcurso de la experimentación se realizaron análisis fisicoquímicos, (pH, º Brix, acidez titulable y Vitamina C), microbiológicos, (Recuento de Psicrófilos, mohos y levaduras) y sensoriales, (color, acidez y aceptación general). Posteriormente por medio del paquete estadístico SPSS y Statgraphics, se seleccionó el mejor tratamiento con base en los resultados obtenidos de la aplicación de un análisis de varianza, prueba de Tukey y prueba de Duncan , mediante las cuales se compararon las diferencias de los promedios o medias entre los diferentes tratamientos. Se determinó que la aplicación de la técnica de atmósferas modificadas presenta diferencia significativas con respecto a su no aplicación, ya que disminuye considerablemente la incidencia microbiológica y fisicoquímica en el tomate de árbol deshidratado, osmóticamente manteniendo así su calidad y aceptación en el mercado. El tratamiento que mejor comportamiento presentó en la conservación del tomate de árbol osmodeshidratado fue M1C1 (1% O2, 5% CO2, balance de N2, calibre 5 milésimas de pulgada), el cual cumplió con las características físico-químicas, microbiológicas y sensoriales esperadas. / Abstract: The life of shelf of the tomato of osmodeshidratado tree studied variety (Cyphomandr a Bet acea) by means of the application of modified atmospheres. Initially the fruit was collected of the cultures of Corpoica, located in the SENA, industrial zone followed Maltería of a selection process, classification, washing and disinfection, with the purpose of assuring the inhibition the microbial population. The process basically begins with the osmodeshidratación of the product followed of the empacado one, using types of different mixtures (M1: 1% of O2, % of CO2 and Balance of N2; M2: 5% of O2, 10% of CO2 and Balance of N2. and empacado of mixture without gases: M3)sobre a time of storage (45, 60, 68, 74 and 80 days) and it calibrates of the packing adapted for this technique (C1:calibre 5 thousandth of inch, C2: inch caliber 4"thousandth), the temperature of storage was of 6ºC. During the course of the experimentation fisicoquímicos analyses were made, (pH, ºBrix, titleable acidity and Vitamin C), microbiological, (Count of Psicrófilos, moulds and leavenings) and sensorial, (color, acidity and general acceptance). Later by means of statistical package SPSS and Statgraphics, the best treatment with base in the obtained results of the application of and analysis of variance, test of Tukey was selected and test of Duncan where the differences of the averages or averages between the different treatments were compared. One determined that the application of significant the modified atmosphere technique presents/displays difference with respect to the application without this, since the microbiological and fisicoquímica incidence in the tomato of osmodeshidratado tree diminishes considerably, thus maintaining its quality and acceptance in the market. The treatment that better behavior presented/displayed in the conservation of the tomato of osmodeshidratado tree was M1C1 (1% O2, 5% CO2, balance of N2, calibrates 5 thousandth of inch), which fulfilled the characteristics physical-chemistries, microbiological and sensorial hoped.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2693
Collections
  • Sede Manizales [86]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República