Los dirigentes en el gobierno de las personas en la ciudad de Manizales: argumentos productivos, organizacionales y culturales
Cargando...
Autores
Jurado Salgado, Jorge Iván
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El trabajo de investigación titulado: “los dirigentes en el gobierno de las personas en la ciudad de Manizales: argumentos productivos, organizacionales y culturales”, presenta análisis interpretativos de lo expresado por seis dirigentes y un escritor, con respecto a las categorías trabajo, organización, dirigente y gobierno de las personas. El camino metodológico, seguido en la investigación se sustentó en los planteamientos de la teoría de la acción (Talcott Parsons, 1952), en lo referente a: modos de orientación de la acción, variables-pautas (Parsons Y Bayles, 1952), y los imperativos funcionales. La plataforma teórica construida, permitió ordenar la información obtenida de los sujetos sociales (dirigentes y escritor), en tres grupos de argumentos, que a su vez se subdividen, en subcategorías de análisis. Los argumentos productivos, comprenden: propósitos, conocimientos, procesos, metas y experiencias, enfoques, ordenamientos, tecnologías, frases, manuales, y retos. Los argumentos organizacionales, incluyen: roles, cargo, estructura, jerarquía y autoridad, grupos de trabajo, preparación profesional, lecturas, control, funciones y motivación. Los argumentos culturales, son: familia, contexto, región- comunidad, valores, consejo de un amigo, religión, frases y dichos, mitos de la labor, género, liderazgo, intercambios, control social, fiestas y celebraciones, y lecturas. Consolidada la información, se clasificó en las cuatro variables-pautas: universalismo, particularismo; adscripción, adquisición; difusividad, especificidad; y, neutralidad, afectividad. Termina la investigación, con el ordenamiento de la información en los cuatro imperativos funcionales: A (adaptación), G: (goal attainment: capacidad que tiene un sistema para alcanzar sus metas), I (integración) y L (latencia: mantenimiento de patrones) (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The Administration Thesis: “Los dirigentes en el Gobierno de las Personas en
la Ciudad de Manizales. Argumentos Productivos, Organizacionales y
Culturales”, is an interpretation of six managers and one writer, said about
categories: work, organization, manager and the people government.
The methodology used in the thesis, were the approach in the action theory
(Talcott Parsons, 1952), regarding: the orientation action manners, variableguidelines and functional imperatives.
The methodology allowed to put in order the information obtained of the social
persons (managers and writer), in three group discussions: profitable, organization
and cultural. Each group discussions were subdivided in subcategories of
analysis.
The profitable discussions are: purpose, knowledge, process, goals and
experiences, approaches, to order, technologies, sentences, manuals and
challenges.
The organization discussions are: roles, position, structure, rank and authority,
work-groups, professional preparation, reading, control, duties and motivation.
The cultural discussions are: family, context, regional-community, values, friend’s
advice, religion, sentences and saying, myths of job, genus, leadership,
exchanges, social control, celebrations and readings.
The information consolidated was classified in the four variable-guidelines:
universal, particular; ascribe acquisition; diffuse, specify; and, neutrality,
affectionate.
The thesis finished, to order the information in the imperatives functional: A
(adaptation), G (goal attainment), I (integration) and L (latent)