Los dirigentes en el gobierno de las personas en la ciudad de Manizales: argumentos productivos, organizacionales y culturales
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2006-06Metadata
Show full item recordSummary
El trabajo de investigación titulado: “los dirigentes en el gobierno de las personas en la ciudad de Manizales: argumentos productivos, organizacionales y culturales”, presenta análisis interpretativos de lo expresado por seis dirigentes y un escritor, con respecto a las categorías trabajo, organización, dirigente y gobierno de las personas. El camino metodológico, seguido en la investigación se sustentó en los planteamientos de la teoría de la acción (Talcott Parsons, 1952), en lo referente a: modos de orientación de la acción, variables-pautas (Parsons Y Bayles, 1952), y los imperativos funcionales. La plataforma teórica construida, permitió ordenar la información obtenida de los sujetos sociales (dirigentes y escritor), en tres grupos de argumentos, que a su vez se subdividen, en subcategorías de análisis. Los argumentos productivos, comprenden: propósitos, conocimientos, procesos, metas y experiencias, enfoques, ordenamientos, tecnologías, frases, manuales, y retos. Los argumentos organizacionales, incluyen: roles, cargo, estructura, jerarquía y autoridad, grupos de trabajo, preparación profesional, lecturas, control, funciones y motivación. Los argumentos culturales, son: familia, contexto, región- comunidad, valores, consejo de un amigo, religión, frases y dichos, mitos de la labor, género, liderazgo, intercambios, control social, fiestas y celebraciones, y lecturas. Consolidada la información, se clasificó en las cuatro variables-pautas: universalismo, particularismo; adscripción, adquisición; difusividad, especificidad; y, neutralidad, afectividad. Termina la investigación, con el ordenamiento de la información en los cuatro imperativos funcionales: A (adaptación), G: (goal attainment: capacidad que tiene un sistema para alcanzar sus metas), I (integración) y L (latencia: mantenimiento de patrones
Collections
