• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas administrativas y de producción en redes empresariales del sector de la confección de Risaralda

Thumbnail
luciaruizgranada.2005.pdf (967.6Kb)
Date published
2005
Author
Ruiz Granada, Lucía
Metadata
Show full item record

Summary
El sector de la confección es una actividad económica que juega un importante papel en el desarrollo económico y social del país y en el departamento de Risaralda su aporte ha sido vital en la generación de riqueza. Las debilidades de la actividad de la confección están asociadas con su excesiva fragmentación, sus altos costos y el limitado desarrollo estratégico y organizacional de algunas empresas, sobre todo PyEM. En este sentido, la presente investigación expone, en primer lugar, la conceptualización de los determinantes más relevantes que rodean el proceso de internacionalización del sector de las confecciones. En segundo lugar, con el apoyo de los desarrollo de la teoría económica y administrativa y de la aplicación de los hallazgos de otros investigadores que analizan el sector en otras regiones de Colombia, se detectan las similitudes, diferencias y singularidades que presenta el proceso seguido por las empresas confeccionista del departamento de Risaralda. Finalmente, se propone para el departamento de Risaralda un modelo de industrialización del sector de las confecciones que se basa en la heterogeneidad y las trayectorias evolutivas de las empresas participantes y los patrones de aprendizaje tecnológico. Así mismo, este modelo ésta basado en la conformación de redes empresariales y sociales y en la adopción de prácticas colaborativas ínter empresariales de mejora administrativa y de manufactura, como una estrategia de competitividad para una adecuada inserción de las empresas en el mercado nacional e internacional. / Abstract: The sector of the confections is an economic activity that plays an important role in the economic and social development of the country and in the department of Risaralda its contribution has been vital in the wealth generation. The weaknesses of the activities of the confections are associated to their excessive fragmentation, its high costs and the limited strategic and organizational development of some companies, mainly PyEM. In this way, the present investigation exposes, in the first place, the conceptualization of The more important determinatives that surrounds the process of internationalization of the sector of the confection. In the second place, with the support of the developments of the economical and administrative theory and the application of the fundings of other Investigators that analyze the sector in the other region of Colombia, the similarities, differences and singularities of the process followed by the confections companies in the department of Risaralda are detected. Finally, a model of industrialization for the sector of confections in the department of Risaralda is proposed here, which is based in the heterogeneity and the evolutionary trajectory of the participant companies and the patterns of technological learning. In the same way, this model is based in the conformation of enterprenural and social networks and the adoption of colaborative practices of administrative and manufactures improving between companies in the national and international market.
Subject
Prácticas administrativas ; Producción en redes empresariales ; Sector de la confección ; Risaralda ; Industria de confecciones ; Comercio exterior ; Administración industrial ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2813
Collections
  • Departamento de Administración [409]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República