Metodología de cálculo de la capacidad de carga turística como herramienta para la gestión ambiental y su aplicación en cinco playas del caribe norte colombiano
Archivos
Autores
Botero Saltarén, Camilo
Hurtado García, Yuri
González Porto, José
Ojeda Manjarrés, Mayle
Díaz Rocca, Luz Helena
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este artículo presenta una metodología para medir la capacidad de carga en playas turísticas, más allá del solo componente ambiental. Además, concibe la playa como un sistema complejo en movimiento hacia su desarrollo sostenible. Se seleccionaron y clasificaron cinco playas del Caribe Norte Colombiano, a través de cuatro sub- usos turísticos: intensivo, de conservación, compartido y étnico. Con revisiones normativas, trabajo de campo y diseño de indicadores, se analizaron el soporte ambiental, el equipamiento urbano y los servicios conexos de las playas. Como resultado se estableció un nuevo modelo para medir la capacidad de carga en playas turísticas y se aplicó en las playas de estudio. También se presentan las condiciones actuales de las playas de estudio, su capacidad de carga turística actual y algunas acciones de manejo en cada componente. La principal conclusión se dirige a integrar las condiciones naturales como factor central de la gestión de playas, pero desde un enfoque holístico en el proceso de toma de decisiones. Finalmente, se pone en alerta frente a las condiciones de las playas colombianas y las medidas a tomar en el corto y mediano plazo. Este documento es el resultado del proyecto “Determinación de un sistema de calificación y certificación de playas turísticas”.