Aplicación metodológica para obtener modelos digitales de elevación -mde- de escala local en zonas de humedales

Miniatura

Autores

Quintero, Deiby Alejandro
Montoya Velilla, Diana María
Betancur Vargas, Teresita

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Para el entendimiento de los sistemas hidrológicos y la descripción de los procesos ce flujo que se dan entre sus componentes, es fundamental contar con una descripción fisiográfica que comprenda la caracterización hidrográfica. Morfomètrica y del relieve Cuando se van a adelantar estudios locales, la cartografía básica disponible. en el mejor de los casos a escala 1:25.000, suele no obedecer a las necesidades requeridas para representar de forma adecuada, la dinámica hídrica que caracteriza las interacciones entre corrientes de agua, acuíferos y cuerpos lénticos en zonas planas, particularmente, en aquellas donde existen humedales asociados a antiguas llanuras de inundación de ríos Limitaciones para resolver esta situación la constituyen la escasez de recursos financieros para obtener nueva y suficiente información, acorde con la escala de los proyectos locales. En la búsqueda de alternativas, las condiciones geomorfológicas de zonas con relieve plano brindan una oportunidad para la "construcción" de nuevos calos Con la cartografía básica disponible y estos catos. utilizando las herramientas de modelación espacial acopladas a los SIG. se puede obtener Modelos Digitales de Elevación -MDE- mejorados y concordantes con las cinámicas de flujo superficial y subterráneo del sistema hidrológico. En este articulo, se presenta una aplicación metodológica en este sentido, para el entorno geográfico ce la7ona de captura del humedal Ciénaga Colombia en el Bajo Cauca antioqueño.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación