La ocupación significativa como mediación para la educación del pensamiento y el desarrollo de la emocionalidad

Cargando...
Miniatura

Autores

Parra Esquivel, Eliana Isabel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo presenta una revisión sobre la importancia de las ocupaciones significativas en la educación y el desarrollo de las emociones. En primera medida se analizan las nociones tanto negativas como positivas de la emoción y cómo ésta influencia los estados cognitivos. De la misma manera, se rescata cómo la comprensión imaginativa se desarrolla a través de una serie de etapas, cumpliendo así un papel importante en las ocupaciones que tienen lugar en la infancia. En un segundo momento, se evidencia que el juego no es la única ocupación significativa en el niño, sino que el uso del tiempo libre también tiene un papel importante, que cobra mayor relevancia durante la adolescencia, como medio para la educación y el desarrollo. Se rescatan entonces estas dos ocupaciones (juego y uso del tiempo libre) como instrumentos que permitirán tener herramientas para el individuo; en consecuencia, deben ser valoradas desde la escuela. Lo anterior orienta a concluir que una adecuada organización y juicio en la utilización de ocupaciones significativas pueden influenciar emociones y aspectos cognitivos.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación