Aprender a mirar: el discurso sobre el autismo

Cargando...
Miniatura

Autores

Rivera Amarillo, Claudia Patricia

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El tema central de este texto es la manera en que se describe a los autistas en el discurso especializado acerca de este trastorno, como prácticas sociales y discursos culturales cuyos sistemas de representación y estrategias de clasificación deben ser vistos a la luz de una época y unas condiciones sociales bajo las cuales tienen lugar. Estas prácticas sustentan ¡deas y creencias sociales; en ellas se consigna un conjunto de elementos necesarios para ordenar y calificar los comportamientos normales y anormales. En este estudio abordaré tales modelos clasifícatenos para caracterizar la forma en que son constitutivos de sus sujetos según la psiquiatría de orientación etológica y el psicoanálisis lacaniano, como disciplinas productoras de conocimiento con un papel fundamental dentro de nuestros sistemas de clasificación y de pensamiento. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Aprender a mirar: la práctica en la escuela; Capítulo 2 - El mundo autista: historias; Capítulo 3 - Autismo, sujeto, no sujeto y sujeto incompleto; Capítulo 4 - Persona, individuo y práctica de sí; Anexo 01 - Notas finales; Anexo 02 - Bibliografía; Anexo 03 - Anexos

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación