De la Caridad Barroca a la Caridad Ilustrada: Mujeres, género y pobreza en la sociedad de Santa Fe de Bogotá, Siglos XVII y XVIII

Miniatura

Autores

Ramírez Rodríguez, María Himelda, 1951-

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este libro se basa en una tesis doctoral que tuvo la calificación Excellent Cum Laude, máxima distinción que otorga la Universidad de Barcelona (España) a este tipo de trabajos. Los resultados de la investigación dan cuenta del compromiso de las acciones asistenciales, de carácter público y privado, sustentadas en la caridad, con la construcción de las diferencias de clase, etnia y género en Santa Fe de Bogotá, en los contextos históricos del Barroco y la Ilustración. La asistencia social se analizó como un componente de las tradiciones occidentales que han interpretado la pobreza y los problemas sociales, sus efectos e implicaciones, a la vez que definen y regulan acciones para prevenirlos, remediarlos o erradicarlos. Tal asistencia se implementó en la ciudad como parte de los dispositivos civilizadores y contribuyó a forjar la diferencia como desigualdad, elemento clave del pensamiento androcéntrico colonial y elitista.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación