No uno, sino muchos… motivos de condorito

Miniatura

Autores

Páramo Bonilla, Carlos Guillermo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La historieta Condorito tiene una larga historia de producción y recepción, inusitada en América Latina. Este artículo busca responder la pregunta: por qué se sigue publicando y leyendo a Condorito. Para ello, se concentra en interpretar a su personaje principal (Condorito), así como la relación de este con el mundo y la cultura occidental. En ese sentido, se examina al personaje como mito y como trickster, y como una narrativa que contemporiza de manera eficaz, con formas eruditas de pensamiento americano. Así mismo, se examina la relevancia emblemática y totémica del cóndor en la cosmología andina, indígena y mestiza, particularmente en la Yawar Fiesta, o Toropukllay.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones