Demiurgo y causalidad

Miniatura

Autores

Aponte, Eduardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el complicado cuerpo que constituyen los diálogos platónicos es posible distinguir una serie de problemas que, a pesar de ser cambiantes y dinámicos, se mantienen dentro de un conjunto. Si bien tal conjunto no es completamente coherente, al menos sí da muestra de preocupaciones y soluciones en igual medida: la teoría de las ideas, la división del alma, etc. En este ensayo se trata a partir de Timeo, Filebo y en menor medida de Fedón y República X la creencia de Platón en un demiurgo o artesano padre de nuestro universo, tratamiento que se desarrolla bajo la relación de esta figura con el concepto platónico de causalidad. En esa medida, se propone dar una interpretación que abarque y explique las disímiles afirmaciones presentes en los cuatro diálogos, en particular en relación con las diversas posiciones que ostenta Platón en cuanto al problema de la causalidad. La tesis fundamental que defiende este ensayo es que, supuesta la división de las causas en dos tipos distintos, Platón identifica al demiurgo con uno de estos tipos, a saber, con las llamadas causas teleológicas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación