Ensamble, diseño y ensayo de un potenciometro computarizado
Archivos
Autores
Bojacá B., Rocio
García G., José
Arias P., Hernando
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1991
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se ha ensamblado una unidad potenciométrica (U.P.) para mediciones de pH y fuerza electromotriz en procesos estáticos y de titulación. La reproducibilidad en mediciones de pH es de 0.013 unidades de pH y 0.01 mi en volumen. El potenciómetro consta de un acoplador de impedancias, un amplificador de ganancia variable y una interfase (convertidor análogico/Digital). El computador utilizado es un Kaypro II y et graficador es Phillips 8154. El software desarrollado incluye tos programas calibra (estandarización de la U.P. en dos pH diferentes), titula, tit140 y Tit1400 (titulaciones ácido-base y Redox) y Ajus (cálculos de volimen como función de pH o potencial). En los ensayos de la U.P. se insiste en las diferencias que se observan en las gráficas cuando se titula un Acido Fuerte o un Acido Débil. En el primer caso se propone la denominación Zona Estabilizadora y en et segundo Zona Buffer o amortiguadora, donde se forma el típico sistema Acido/Sal.