El posestructuralismo en la filosofía francesa contemporánea

Miniatura

Autores

Mejía Quintana, Óscar

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2004

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

ESTA INVESTIGACIÓN COLECTIVA INSCRITA en la línea y el grupo de investigación sobre el "estatuto epistemológico de las ciencias políticas" busca bosquejar los lineamientos de la crítica al posestructuralismo desarrollada en los últimos 20 años en Francia por la nueva generación de filósofos políticos y jurídicos franceses. Su horizonte de reflexión está centrado en la asunción que sus máximos exponentes, Foucault y Deleuze especialmente, hicieron de los presupuestos de Nietzsche y Heidegger, y en la reivindicación del modelo de política premoderna que desemboca en la relativización de toda resistencia y la descalificación de la modernidad y el humanismo jurídico. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Foucault y Deleuze, reseña política de sus obras; Capítulo 2 - Las formas paradójicas del juicio en la filosofía política francesa contemporánea; Capítulo 3 - La nueva democracia Republicana: la crítica del posestructuralismo Francés a los supuestos Nietzscheanos-Heideggerianos; Capítulo 4 - Elementos para el bosquejo de una teoría del sujeto político posmoderno; Capítulo 5 - El sujeto político posmoderno; Capítulo 6 - El retorno del sujeto: un proyecto necesario; Capítulo 7 - Crítica del posrepublicanismo Francés al neorrepublicanismo anglosajón; Capítulo 8 - El marxismo analítico en la filosofía política contemporánea; Capítulo 9 - Jean-Marc Ferry: salario universal y republicanismo; Capítulo 10 - Conclusiones; Anexos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación