El cerebro y el pensamiento

Miniatura

Autores

Canguilhem, Georges
Palau Castaño, Luis Alfonso

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1997

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Seguramente cada uno de nosotros se jacta de pensar, y a muchos les gustaría saber como ocurre que ellos piensen como piensan. Pero parece claro que la cuestión, manifiestamente ha dejado de ser tan sólo teórica. Pues creemos comprender que cada vez más los poderes están interesados en nuestro poder de pensar. Y por tanto, si buscamos saber cómo ocurre que pensemos como pensamos es con el fin de defendernos contra la incitación, taimada o declarada, a pesar como se querría que pensáramos. En efecto, numerosos son aquellos que interrogan sobre los manifiestos de algunos círculos políticos, sobre algunos métodos de psicoterapia llamada del comportamiento, sobre los balances de ciertas sociedades de informática. Han creído discernir aquí la virtualidad de una extensión programada de técnicas que buscan, en último análisis, la normalización del pensamiento. Yo creo que para simplificar sin deformar es suficiente con citar un nombre: el de Leonid Plionchtch y una sigla: la de I.B.M.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación