Leer y pensar

Cargando...
Miniatura

Autores

Pérez S., Juan Fernando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1997

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La lectura, ese singular vínculo con el otro y con el mundo, que los hombres idearon, sin saberlo, como un homenaje a lo que define su ser, la palabra, se vive hoy en general al margen del pensar. En ello, masas de lectores de nuestro tiempo sólo siguen a tanto escribano que regularmente invade, y aún orienta, el vivir a través de sus publicaciones. Se produce allí otra constatación más de la tesis de Heidegger, quien define la época a partir de su radical olvido del pensar. Ese olvido del pensar, instalado en las actitudes y hábitos de lectura, resulta tanto más significativo si se tiene en cuenta el volumen casi inimaginable de textos que hoy circula por doquier, y que sin embargo a menudo halla lectores. Y allí, como siempre acontece en la época; prima el criterio de cantidad como garante definitivo de los propósitos del leer.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación