Lenguaje y realidad: el origen de lo humano
Archivos
Autores
Maturana Romesín, Humberto
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1997
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El fenotipo ontogénico: lo humano surge, en la historia evolutiva del linaje homínido a que pertenecemos, al surgir el lenguaje. En el ámbito biológico una especie es un linaje, o sistema de linajes, constituido como tal al conservarse de manera transgeneracional en la historia reproductiva de una serie de organismos, un modo de vivir particular. Dado que todo ser vivo existe como un sistema dinámico en continuo cambio estructural, el modo de vivir que define a una especie, a un linaje, o a un sistema de linajes, se da como una configuración dinámica de relaciones entre el ser vivo y el medio que se extiende en su ontogenia desde su concepción hasta su muerte. A tal modo de vivir, o configuración dinámica de relaciones ontogénicas entre el ser vivo y el medio, que al conservarse transgeneracionalmente en una sucesión reproductiva de organismos constituye y define la identidad de un sistema de linajes, Jorge Mpodozis y yo lo llamamos fenotipo ontogénico.
Abstract
Palabras clave
fenotipo ontogénico ; lenguaje ; realidad ; emociones ; racionalidad ; razón ; emoción ; libertad ; responsabilidad