Caracteristicas de las mineralizaciones vetiformes en el distrito minero bagrenechi, antioquia

Miniatura

Autores

Londoño Herrera, Catalina
Montoya García, Juan Camilo
Ordóñez Carmona, Oswaldo
Restrepo Álvarez, Jorge Julián

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El distrito minero BagreNechí es conocido históricamente por las explotaciones de oro en depósitos de placer asociados a terrazas y aluviones del Neógeno, generados por el río Nechí. Actualmente, se adelantan campañas de exploración en la zona sobre manifestaciones de oro vetiforme. Se referenciaran dos zonas en el distrito, una parte norte en inmediaciones del Municipio de Nechí donde se presentan estructuras vetiformes con espesores mayores a 2m y persistencia en el rumbo mayor a 2 km, encajadas en rocas intrusivas de composición cuarzodioritica, migmatitas y gneises cuarzo-feldespáticos. Hacia la zona sur del distrito en los Municipios de El Bagre y Zaragoza son reconocidas dos estructuras vetiformes, la veta La Ye y El Carmen caracterizadas por tener espesores entre 1 y 3m, se encuentran encajadas en rocas intrusivas que localmente presentan importantes variaciones de facies ígneas desde dioritas a granodioritas, intruidas en algunos sectores por diques afaníticos de composición básica a intermedia. Las mineralizaciones se encuentran estructuralmente controladas y se sugiere en este trabajo una asociación directa con zonas de cizalla paralelas al posible esfuerzo principal responsable de una antigua dinámica destral a lo largo de la falla Otú, apoyando la idea de que las mineralizaciones son de tipo Orogenic Gold Deposit .

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación