Valores de glicemia durante las primeras 24 horas de vida en el recién nacido
Archivos
Autores
Bejarano de Rodríguez, Nancy
Buenahora Tobar, Liliana
Gamba de Briceño, Margoth
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1990
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La transición en el metabolismo de los carbohidratos, desencadenada por el acto de nacer, tiene una base biológica en la cual se cambia la fuente de suministro de nutrientes: esto es, al feto soportado por el traspaso placentario de ellos y al recién nacido que abruptamente debe afrontar la evidencia del autoabastecimiento. Este proceso se encuentra regulado desde el punto de vista hormonal, por un complejo conformado por la relación de Insulina-Glucagón- Catecolaminas-Somatostatina-Glucosa, cuyo mecanismo no está del todo entendido. El propósito de la secreción de estas hormonas es mantener el balance energético indispensable para garantizar la integridad biológica del neonato, en especial del sistema nervioso central. Esta acción hormonal es la culminación de un proceso ontogénico iniciado in útero, el cual culmina extrauterinamente, como modulador de los nutrientes y de la actividad enzimática.