Diagnóstico sociolingüístico de la zona ribereña del río Amazonas: Ronda Mocagua y La Libertad

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Rodríguez González, Sandra Patricia

Director

Content type

Artículo de revista

Document language

Español

Publication date

2000-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

El presente artículo tiene como fin dar una mirada inicial a la situación sociolingüística de las comunidades ubicadas en los asentamientos Ronda, Mocagua y La Libertad, en la ribera del río Amazonas, pertenecientes al municipio de Leticia. Estos puntos geográficos fueron seleccionados teniendo en cuenta su variedad sociocultural y lingüística excepcional. La isla de Ronda estaba originalmente habitada por el grupo indígena cocama, pero éste tuvo que desplazarse recientemente a tierra firme debido a la inundación provocada por la creciente del río, a comienzos del año de 1999; el segundo lugar visitado fue el poblado de Mocagua, habitado por indígenas de las etnias tikuna y cocama, y con alguna presencia de uitotos y yaguas; y el tercer sitio, llamado La Libertad, está habitado por indígenas yaguas provenientes de una migración reciente, bajada del río Cothué, en un amplio territorio de la frontera colombo-peruana, y que se ubicó por diversas razones en la ribera del Amazonas.

Abstract

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation

Collections