Estudio del proceso de crecimiento del cultivo del tomate
Cargando...
Archivos
Autores
Barraza, Fernando V.
Fischer, Gerhard
Cardona, Carlos E.
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2004
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Para conocer la densidad poblacional óptimay obtener el mayor rendimiento en el cultivo deltomate en el Valle del Sinú medio, se hizo una investigaciónmediante diseño completamente al azar con cuatrotratamientos (densidades poblacionales de 20.000,25.000, 33.333 y 50.000 plantas∙ha -1) y tres repeticiones.Se tomaron las medidas directas: altura de planta, númerode hojas, área foliar, número de frutos y rendimiento.También se calcularon los índices de crecimiento: tasa decrecimiento del cultivo (TCC), tasa de asimilación neta(TAN), tasa relativa de crecimiento (TRC), índice deárea foliar (IAF) y duración del área foliar (DAF). Con lapoblación de 50.000 plantas∙ha -1 se obtuvo mayor alturade planta, con un promedio de 240,33 cm a los 120 díasdespués del trasplante; mayor número de hojas, con unpromedio de 196,7 a los 120 días, mayor área foliar, conun promedio de 8.109,73 cm 2, a los 105 días, y el mayorrendimiento de frutos por planta, con un promedio de1.699,27 g. Este mismo tratamiento (50.000 plantas∙ha -1)presentó los más altos valores medios de (a) TCC (40,88g∙m -2∙día-1 a los 105 días después del trasplante), (b) TAN(0,00343 g∙cm -2∙día-1 a los 75 días), (c) TRC (0,1532g∙g -1∙día-1, a los 45 días), (d) IAF (4,04824 a los 105días), y (e) DAF (56,37075 días, a los 120 días).