Descripción macroscópica del desarrollo larval del coporo (prochilodus mariae)

Miniatura

Autores

López, N.
Ruíz, C.
Landines, M.

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente estudio fue realizado en la estación piscícola La Terraza, unidad perteneciente al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) y adscrita a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, localizada en la ciudad de Villavicencio (Meta). Fueron utilizadas larvas de coporo (Prochilodus mariae), obteni¬das por reproducción inducida, que fueron colectadas desde la eclosión y cada 6 horas hasta la reabsorción del saco vitelino. Con la ayuda de una balanza de precisión y un estereoscopio con ocular micrométrico se registraron el peso, la longitud total y la longitud y altura del saco vitelino. Los resultados mostraron que las larvas midieron 3,11±0,42 mm y pesaron 0,43±0,15 mg en el momento de la eclosión y 5,94±0,23 mm y 0,95±0,13 mg al final del es¬tudio. El volumen del saco vitelino fue de 0,655 mm3 en la eclosión y de 0,0074 mm3 a las 74 horas posteclosión (HPE). Las larvas completaron su desarrollo a las 84 HPE, presentaron abertura completa de la boca, llenado de la vejiga gaseosa y natación horizontal.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación