El museo interactivo Samoga y el planetario OAM, como proyectos de ciudad
Summary
El desarrollo como cambio estructural requiere fortalecer la educación pública. En nuestra sociedad las clases populares no poseen una oferta educativa adecuada, ni tienen condiciones ambientales y sociales favorables. La componente social de la problemática requiere priorizar como centro de atención especial e integral, a los niños, y desde lo local, complementar ampliamente los recursos provenientes de la nación y mejorar la gestión educativa del sector público. Esta política debe articular al proceso educativo las bibliotecas públicas, las casas de la cultura, los museos, los parques, los jardines botánicos… extendiendo el aula de clase hasta ellos con programas de soporte como talleres de pintura, exposiciones, conferencias, ferias de la ciencia, semilleros de investigación, clubes científicos, centros literarios… Samoga y el OAM, como proyectos de ciudad, son una alternativa cultural y educativa para la apropiación social de la ciencia, para el fortalecimiento de las competencias en la educación básica, en especial de la pública, y para formar en competencias ciudadanas. En Manizales, mientras los habitantes de 15 a 24 años de estrato medio alto tienen en promedio 12 años de escolaridad, los de estratos bajos apenas tienen 7.2 años. La cobertura en Manizales cuyo indicador total se mantiene alrededor del 90%, disminuye en 1.5 puntos porcentuales, y los mayores descensos por nivel se encuentran en primaria y preescolar. En los 8 primeros años precedentes, del 2001 al 2008, en Samoga y el OAM se han contabilizado 152.927 usuarios. Actualmente el nivel de ocupación de los recursos alcanza un nivel cercano al 100 %, y la extensión solidaria beneficia a cerca del 70% de los usuarios. Se ha propuesto para la Sala de Módulos, con el proyecto de los 7 mundos, incorporar la componente informática con temáticas del contexto regional, y construir un Planetario Fijo. Esto le significaría a Samoga afianzar su misión, hacerse instrumento necesario para la educación básica, atender mayor número de usuarios, prestar un servicio de calidad y ampliar la cobertura entre niños y jóvenes.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Un nuevo modelo educativo
Duque Escobar, GonzaloEl bajo nivel educativo de la medida, va más allá de la baja calidad de la educación: se relaciona con un modelo educativo adesmotivante, pensado para una sociedad industrial, y que no desarrolla el talento humano para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). -
Un modelo educativo anacrónico y aburrido
Duque Escobar, GonzaloSegún Ken Robinson, no parece viable desarrollar la creatividad y las capacidades humanas mientras el actual modelo educativo inspirado en la soociedad industrial de ayer, privilegie estándares sesgados hacia las matemáticas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). -
Luces y sombras de la articulación de la educación media con la educación superior, un estudio de caso en el colegio INEM Santiago Pérez, I.E.D. 2010 - 2011
Rodríguez Rodríguez , Irma del TránsitoCon el presente trabajo de investigación se analizó el proceso de implementación del programa de articulación de la educación media con la superior de la Secretaria de Educación del Distrito (SED), en el colegio INEM ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU).