• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geomecánica de las laderas de Manizales

Thumbnail
gonzaloduqueescobar.200916.pdf (3.001Mb)
Date published
2009
Author
Duque Escobar, Gonzalo
Duque Escobar, Eugenio
Murillo López, Cristina
Metadata
Show full item record

Summary
Este documento presentado el 13 de agosto de 2009 en el marco del Foro "Gestión del Riesgo por Inestabilidad de Terrenos en Manizales", evalúa y muestra la susceptibilidad espacial de las laderas de Manizales, una ciudad intermedia relativamente compacta, ubicada en una zona de alto riesgo sísmico y geotécnico, sobre las laderas del trópico andino. La fragilidad de los suelos residuales, la fuerte topografí­a, la actividad neotectónica y el clima severo, son factores naturales de inestabilidad que explican el frágil equilibrio de las laderas del trópico andino. Pero esa precaria estabilidad se rompe a causa de factores antrópicos relacionados con el urbanismo descontrolado, las actividades productivas inconvenientes, gracias a fallas en la planificación y ordenamiento del territorio. En efecto: construcciones, sobrecargas, vertimientos de agua y modelados, ademá de pérdida de las coberturas vegetales, generan conflictos de aptitud, uso y manejo del suelo que agravan la mayor vulnerabilidad en el hábitat periurbano donde se demandan acciones para garantizar la sostenibilidad de las áreas de protección. El documento de soporte fue elaborado en Mayo 30 de 2007, como una extensión del trabajo citado: Vulnerabilidad de conducciones en laderas de la cuenca media del río Chinchiná
Subject
Laderas, Manizales ; Geomecánica ; Geotecnia, OMPAD ; Desastres ; Deslizamientos ; Geología ; Corpocaldas ; Formación ; Manizales ; Formación, Casablanca ; Neotectónica ; Fallas ; Sismos ; Terremotos ; Suelos ; Amenaza ; Riesgo ; Vulnerabilidad ; Desastre ; Ecología ; Desarrollo sostenible ; Medio ambiente, Colombia ; Lluvia ; Terremoto ; Sismo ; Espectro, ; Amplificación sísmica ; Estabilidad de laderas ; Complejo quebrada grande ; Precipitación ; Geomorfología ; Idea ; Terremoto del Quindío ; Fuentes sísmicas, Armenia ; Pereira ; Cenizas Volcánicas ; Expansión urbana ; Unidades estratigráficas ; Rocas ígneas ; Geología de Manizales ; Gabros de Chinchiná ; Falla Manizales Aránzazu ; Falla romeral ; Zona de subducción ; Aquaterra ; Relaciones ; Lluvias ; Deslizamientos ; Zonificación sísmica de Manizales ; Espectros de diseño para Manizales ; Pro agua ; Zonificación geotécnica ; Periodo de retorno ; Pendientes, Topografía de Manizales ; Taludes y laderas ; Susceptibilidad al deslizamiento ; Uso y manejo del suelo ; Urbanismo ; Medio Andino Tropical ; Tectónica de laderas ; Distribución espacial ; Deslizamientos, Manizales ; Observatorio ; Sismológico, Sur-Occidente Colombiano Microzonificación ; Sísmica de Manizales ; Mecánica de suelos ; Neotectónica regional ; Hidrología ; Meteorología ; Medio ambiente ; Geología ambiental ; Plan, Desarrollo ; Ordenamiento, Ambiental, Hábitat ; Suelos, Amenaza, Riesgo, vulnerabilidad ; Desastres ; Educación ambiental ; Ciencias de la tierra ; Urbanismo, Geografía, Educación ; Planificación, política. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3174
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales [220]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Una política ambiental pública para Manizales, con gestión del riesgo por sismos, volcanes y laderas. 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Esta ponencia en el Marco del Foro "Políticas Públicas Ambientales", pretende contribuir a las reflexiones de la sociedad civil, interesada en una respuesta estructural a los conflictos que ha vivido la ciudad, en el ocaso ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2012-04-25
  • Thumbnail

    Manizales, ciudad de laderas 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Con estrategias de adaptación al cambio climático que combinan la apropiación del territorio y la investigación hidrogeológica para el conocimiento de la amenaza, Manizales enfrenta la fragilidad de sus laderas: de un lado, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2016-09-12
  • Thumbnail

    Vulnerabilidad de las laderas de Manizales 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Si las laderas de fuerte pendiente del trópico andino poseen un factor de seguridad de largo plazo igual a uno, en Manizales con los modelados y con la deforestación se ha vulnerado ese frágil equilibrio límite de estabilidad. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 2017-05-11

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República