Ambientalización de los procesos e informática educativa: proceso de virtualización de la escuela en Manizales y su impacto en el ambiente de la vida urbana

Cargando...
Miniatura

Autores

Ramírez Castañeda, Luz Arabany

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El ambiente urbano requiere y puede ser evaluado más allá de la concepción física a la cual se ha reducido el estudio de este tipo de sistemas. Debe considerarse como el contexto en el cual se llevan a cabo procesos sociales y culturales que son parte de la compleja relación que establece el hombre con otros, con la tecnología y con el ecosistema en el cual se encuentra. La educación, proceso social y cultural, ha sufrido cambios en relación con las herramientas con las cuales se llevan a cabo procesos de enseñanza y de aprendizaje, pero no puede decirse que se actualiza en la misma medida la función que tiene cada uno de los participantes, ni que se haya mejorado la interacción entre ellos, con el conocimiento y con su aplicación para lograr una mejor relación con el mundo. / Contenido - Introducción, pág. 1 (1) Condiciones ambientales para la virtualización de la escuela en Manizales; (1.1) Enfoque sistémico del ambiente urbano; pág. 5; (1.2.) Formas de escuela, pág. 14; (1.3.) virtualización de los procesos, pág. 18; (1.4.) condiciones ambientales, pág. 26; (2.) impacto de la escuela virtual en el ambiente de la vida urbana; (2.1.) materialización de lo virtual en el ambiente urbano, pág. 35; (2.2.) constitución de patrimonio a partir de procesos virtuales, pág. 46; (2.3.) los espacios virtuales como invento del hombre, pág. 56; (3.) criterios ambientales para evaluar el proceso de virtualización de la escuela en Manizales; (3.1.) perspectiva ambiental de la tecnología, pág.61; (3.2.) mirada desde la teoría general de sistemas y la complejidad a la educación virtual en el ambiente urbano, pág. 68; (3.3) Mirada desde las inteligencias múltiples a la educación virtual en el ambiente urbano, pág. 76; (3.4) Ambientalización de los procesos educativos virtuales, pág. 85; (3.4.1) consideraciones para definir indicadores cuantitativos, pág. 90; (3.4.2.) Consideraciones para definir indicadores cualitativos, pág. 94; (4.) Conclusiones, pág.105; Bibliografía, pág.111; Anexo a. proceso de virtualización de la escuela en Manizales – caso “alianza, conocimiento para el desarrollo”, pág. 115.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación