Toxoplasmosis materno-fetal: análisis crítico de la experiencia francesa en medidas de prevención a nivel primario, secundario y terciario

Miniatura

Autores

Wallon, Martine

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002-01-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Francia tiene un programa de prevención nacional de la toxoplasmosis congénita que se basa en el tamizaje serológico mensual de todas las madres no inmunizadas y que busca detectar todos los casos de seroconversión (1). Desde la época en que se inició, en los años 1970, ningún otro país ha adoptado un tal programa de tamizaje obligatorio en las mujeres embarazadas a excepción de la iniciación simultánea del programa de tamizaje prenatal trimestral en Austria. Entre los países desarrollados, las actitudes varían en cuanto la utilidad y las modalidades deseables de prevención de la toxoplasmosis congénita (2-9). Esta diversidad de posiciones frente al mismo problema lleva a interrogarse sobre la cuestión de la eficacia del programa de prevención francés. Existen tres niveles de prevención posibles en la toxoplasmosis, según el momento en que se desea intervenir con relación al período de contaminación del feto.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación