Programa de diagnóstico de toxoplasmosis materna en Armenia

Miniatura

Autores

Montoya, María Teresa

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002-01-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Durante una infección por Toxoplasma no existen síntomas específicos de esta infección por lo tanto la sospecha clínica requiere siempre la confirmación por el laboratorio. El laboratorio juega, entonces, un papel crucial para determinar la etiología en esta infección parasitaria. La estrategia diagnóstica puede basarse en técnicas serológicas que midan anticuerpos específicos o técnicas cualitativas y semicuantitativas que establezcan perfiles inmunológicos comparados. Estos perfiles inmunológicos comparados permiten distinguir entre anticuerpos maternos y fetales o una neoproducción. Cuando se sospecha un déficit inmunitario o una producción débil de anticuerpos, como en los casos de inmunosupresión o infección fetal se puede emprender la detección directa del parásito tanto en ratón como en cultivo celular o evidenciar su presencia por la amplificación de un segmento del ADN del parásito.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación