Informe técnico campo de acción institucional -cai-. espacio y territorio

Cargando...
Miniatura

Autores

Suarez, Normando
Niño Martínez, Bertha
Gomez, Alberto
Carrizosa, Julio
Perilla Lozano, Leonor
Rodriguez, Patricia
Parra, Jorge

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

The necessity to raise a series of Theoretical - Methodological items for the handling of thematic of space and territory by University is contemplated in the Global Plan of Development of the National University of Colombia 1999- 2003: An Academic and Social Commitment with the Colombian Nation. The directives drawn up in this document aim at the University to afirm itself as an Institution able to assume their «academic and social commitment with the Colombian Nation» by means of the useful construction of knowlege for the interpretation and solution of diverse problems that the Colombians face. For such effect, the plan has settled down that the activities of the University must be inserted in the strategies for the fortification of the following aspects: National Presence, Internationalization, Quality and Academic Property, Efficient Management and Fairness, and Coexistence.
La necesidad de plantear una serie de lineamientos Teóricos - Metodológicos para el manejo de la temática de espacio y territorio por parte de la Universidad está contemplada en el Plan Global de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia 1999-2003: Un Compromiso Académico y Social con la Nación Colombiana. Las directrices trazadas en este documento apuntan a que la Universidad se afirme como una Institución capaz de asumir su «compromiso académico y social con la Nación Colombiana» mediante la construcción de saberes útiles para la interpretación y la solución de diversos problemas con que se enfrentan los colombianos. Para tal efecto, en el plan se ha establecido que las actividades de la Universidad deben insertarse en las estrategias para el fortalecimiento de los siguientes aspectos: Presencia Nacional, Internacionalización, Calidad y Pertenencia Académica, Gestión Eficiente y Equidad, y Convivencia.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación