Algunos problemas de interpretación en la teoría de precios de producción de Piero Sraffa
Archivos
Autores
Guillén Romo, Hector
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1981-01-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Aunque con el término "escuela neo-ricardiana" o "escuela de Cambridge" algunas veces se designa a las contribuciones de Joan Robinson, Nicholas Kaldor, Luigi Pasínetti y algunos otros á la teoría del crecimiento, en este ensayo nos referiremos casi exclusivamente a la teoría neo-ricardíana de los precios, tal y como ha sido elaborada por Piero Sraffa. Los fundamentos metodológicos de la escuela neo-ricardianapueden ser encontrados en las obras de V. K. Dimitriev y L. Bortkiewicz, autores de finales del Siglo XIX e inicios del XX. La importancia de estos autores se ha visto particularmente incrementada en los últimos años, tras la publicación de la obra de Sraffa. La escuela neo-ricardiana puede ser analizada desde varios puntos de vista según que se consideren sus vínculos con la teoría marxista del valor o con la teoría neoclásica, ya sea en su versión vulgar (Jevons, Menger, Marshall) o en su versión del equilibrio económico general (Arrow, Hahn, Malinvaud).