Plan y dedicación: oleadas de las ideologías de control normativo y racional en el discurso administrativo
Archivos
Autores
Barley, Sfephen R.
Kunda, Gideon
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1995-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente documento desafía la noción corriente según la cual el discurso administrativo norteamericano se ha desplazado progresivamente desde un plano coercitivo a uno racional y, finalmente, a una retórica de control normativa. Los datos históricos sugieren que desde la década de 1870 este discurso administrativo ha sido elaborado en oleadas que han alternado entre las retóricas racional y normativa. Esbozamos las oleadas y contracciones que se han presentado en la retórica del mejoramiento industrial, la administración científica, las relaciones humanas frente al capitalismo de bienestar, el racionalismo de los sistemas y la calidad frente a la cultura organizacional. Las teorías clásicas acerca del cambio ideológico han mostrado ser inadecuadas para explicar el modelo general y la duración de las oleadas. En este trabajo proponemos y encontramos apoyo preliminar para una teoría que combina las imposiciones culturales y las fuerzas materiales. Específicamente, la tendencia para que las oleadas innovadoras de teorización administrativa alternen entre la retórica de control racional y la normativa parece estar arraigada en antinomias culturales básicas para todas las sociedades industriales occidentales: la oposición entre la solidaridad mecanicista y la orgánica y entre el comunalismo y el individualismo. La duración de cada nueva ola se muestra en forma paralela a los amplios ciclos de expansión y contracción económica.
Abstract
Palabras clave
Mejoramiento industrial ; Administración cientifica ; Recursos humano ; Racionalismo de sistemas ; Cultura organizacional ; Calidad ; Pensamiento administrativo ; Industrial improvement ; Scientific management ; Human resources ; Systems rationalism ; Organizational culture ; Quality ; Administrative thinking