• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Poder y cultura en el occidente colombiano en el siglo xix: patrones de poblamiento, conflictos sociales y ejercicio de poder

Thumbnail
16262720.19953.pdf (5.246Mb)
16262720.19951.pdf (4.949Mb)
16262720.19955.pdf (6.532Mb)
16262720.19954.pdf (6.850Mb)
16262720.19952.pdf (5.851Mb)
Date published
1995
Author
Almario García, Óscar
Ortiz Mesa, Luis Javier
Metadata
Show full item record

Summary
El proyecto de investigación Poder y Cultura en el Occidente Colombiano en el siglo XIX: Patrones de Poblamiento. Conflictos Sociales y Ejercicio del Poder. Ha tenido como uno de sus propósitos de trabajo, buscar un acercamiento entre los investigadores de diferentes regiones y temáticas, para contribuir en algo a la superación del aislamiento que hasta el momento ha caracterizado la investigación en Ciencias Sociales en nuestro país, mediante diálogos a través de los cuales se compartan las experiencias propias de algunos de nuestros estudiosos de los “asuntos regionales”. En este sentido, se realizo en Medellín los días 23 y 24 de noviembre de 1994, el primero de dos seminarios y otros tantos encuentros y conferencias programas por el Proyecto con tal fin, el cual se propuso reunir algunos investigadores de las dos subregiones estudiadas, Antioquia “La Grande” y el “Gran Cauca”. En este evento, organizado por el proyecto de investigación mencionado, del cual hacen parte Oscar Almario (investigador principal), Luis Ortiz (co-investigador), Lina Marcela González y José Cano (asistentes), participaron también las siguientes personas: Nancy Appelbaum, de la Universidad de Wisconsin, USA, María Teresa Findji, de la Universidad del Valle; Beatriz Patiño y Víctor Álvarez, de la Universidad de Antioquia; y Gloria Mercedes Arango, Darío Acevedo, Roberto Luis Jaramillo y Fernando Botero, de la Universidad Nacional de Medellín. La metodología de trabajo de ese encuentro consistió en una presentación inicial realizada por el profesor y director de la investigación Oscar Almario, sobre los objetivos, alcances, limitaciones y perspectivas del proyecto, la cual dio paso al dialogo y la discusión sobre la investigación mismo en sus tres tópicos fundamentales (Patrones de Poblamiento, Conflictos Sociales y Ejercicio del Poder), sobre aspectos técnicos relativos a como sistematizar la información en un proyecto de unos alcances como los del presente, sobre la financiación del mismo, y sobre otras investigaciones particulares adelantadas por algunos de los profesores asistentes. Este balance busca, pues, dar cuenta de los tópicos centrales de discusión desarrollados durante el Encuentro de Investigadores, de las principales sugerencias y perspectivas allí planteadas, lo mismo que de algunas conclusiones parciales que pudieron obtenerse. La presente memoria, se ha realizado especialmente con base en las grabaciones obtenidas durante el encuentro, las cuales fueron transcritas de la manera mas completa posible, trabajo que puede consultarse en la segunda parte de este texto. Así mismo, se conservan los casetes de dicho encuentro los cuales pueden ser utilizados por el público. Es bueno también anotar, que inicialmente había sido prevista la participación de la doctora Joanne Rappaport, de la Universidad de Maryland, U.S.A., que investiga, desde una perspectiva etno histórica, las provincias del Sur de Colombia; sin embargo, esta investigadora no puedo estar en Colombia para la fecha del evento.
Subject
Poder (Ciencias sociales) ; Cultura ; Occidente Colombiano ; Conflictos sociales ; Asentamientos urbanos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3277
Collections
  • Departamento de Historia [117]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República