Estandarización de la técnica molecular de aflp en palma de aceite tipo dura (elaeis guineensis jacq.) y estudio preliminar de caracterización

Miniatura

Autores

Galeano, Carlos Hernando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La palma de aceite (Elaeis guinnensis Jacq.) desempeña un importante papel en la econo­mía de algunos países tropicales; Colombia ocupa el primer puesto en producción en América Latina y el quinto lugar a nivel mundial. En esta especie el mejo­ramiento genético busca generar materiales con alta producción de aceite y adaptados a las características edafoclimáticas de las diferentes zonas palmeras. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar la téc­nica de AFLP (Amplified Fragment-Length Polymorphisms) en materiales Dura del Programa de Fitomejora­miento de CENIPALMA. Al protocolo de AFLP de la casa comercial se le realizaron algunas modificacio­nes, como el aumento de la concentración del ADN (270 ng· μL-1) y la dilución 1:10 del producto de la preamplificación. De igual forma, se determinó que para teñir los geles de poliacrilamida con nitrato de plata es necesario usar agua destilada deionizada (Milli Q). También se realizó un estudio prelimi­nar de caracterización molecular en 12 palmas de los tipos Dura, Ténera y E. oleifera; según los agrupa­mientos hechos según métodos fenéticos y multiva­riados se encontró que la mayoría de palmas Dura se agrupan según el lugar de colecta, mientras la palma de origen americano se ubica de forma distante al compararla con las palmas de origen africano.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación