Evaluación de asociaciones vegetales por su potencial como fuente de materia orgánica para los suelos de samacá (boyacá)

Miniatura

Autores

Viteri, Silvio E.
Velandia, Jorge

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar asociacionesdeabonosverdesquedemuestrenelmejor potencial como fuente de materia para los suelos de Samacá. El estudio se desarrolló en tres fincas, una en el páramo y dos en el valle. De cada finca se tomó una muestra representativa de suelo para análisis de fertilidad. Los tratamientos estuvieron representados por12asociacionestriplesdeabonosverdes. Lasespecies incluidas en las asociaciones fueron vicia, lupino, avena, girasol, higuerilla y nabo forrajero. El diseño experimental fue bloques completos al azar, con 12 tratamientos y 3 repeticiones. El tamaño de la parcela fue 80 m2. Las variables evaluadas fueron producción de materia verde por especie, por asociación y por las arvenses y de materia seca por asociación. Además se observó la incidencia de enfermedades y plagas en las especies y se hizo una proyección de la posibilidad de ahorro en costos que el  agricultor obtendría al utilizar las asociaciones en lugar de la gallinaza. Los resultadosindicaronquelasespeciesmáspromisoriasson, en primer lugar, el nabo forrajero y, en segundo lugar, la avena, el girasol y la vicia. Entre las asociaciones, las de mayor potencial, como fuente de materia orgánica y posibilidad de ahorro en costos para el agricultor, para la zona de páramo son vicia   nabo forrajero + girasol y vicia + avena + nabo forrajero, y para el valle, vicia + avena + nabo forrajero, vicia + nabo forrajero + girasol y vicia + avena + girasol.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación