• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de biociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de biociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la producción de fitoquímicos a partir de cultivo de células en suspensión de Nerium oleander

Thumbnail
98553315.2010.pdf (674.0Kb)
Date published
2010
Author
Pérez Bran, Juan Alejandro
Metadata
Show full item record

Summary
El cultivo de células vegetales in vitro es una técnica utilizada para obtener sustancias de interés comercial, especialmente de tipo farmacológico, por las ventajas presentes en la manipulación de medios de cultivos y condiciones ambientales que favorecen la producción de metabolitos secundarios. Esta técnica viene implementándose en varias especies vegetales en Colombia, especialmente en los laboratorios de investigación de la ciudad de Medellín. Nerium oleander es una planta ornamental propia de áreas subtropicales, sus extractos han sido utilizados en forma casera en tratamientos contra la indigestión, la malaria, enfermedades de la piel, enfermedades venéreas, enfermedades neuronales, entre otros. A nivel clínico es reconocida por los efectos cardiotónicos y antitumorales de sus metabolitos secundarios. En el presente trabajo se estudió el establecimiento de cultivos de callos y suspensiones celulares de Nerium oleander a escala de matraz agitado, y la eventual producción de peruvósido y betulina, a partir de explantes de hojas de arbustos nativos de la ciudad de Medellín, así como el efecto elicitor que pudiera tener el metil jasmonato (MeJ) sobre la producción de dichos metabolitos secundarios. Durante el establecimiento del cultivo de callos de N. oleander, utilizando como medio basal de crecimiento MS (Murashige y Skoog, 1962), se determinaron las mejores condiciones, respecto a varios niveles de concentración específicos, de la composición hormonal de 2,4-D y quinetina, sobre la formación de callos friables. Así mismo, para el establecimiento de suspensiones celulares en medio basal MS, se determinaron las mejores concentraciones, para el crecimiento celular. Adicionalmente, se estudió el efecto elicitor que pudiera tener el metil jasmonato (MeJ) sobre la producción de los metabolitos en las suspensiones celulares de Nerium oleander, en concentraciones de 1, 10 y 100 ppm, aplicado en las distintas fases del crecimiento. Los mejores niveles hormonales encontrados para la formación de callos friables de Nerium oleander, para la auxina 2,4-D fue de 1.5 ppm, y para la citoquinina quinetina fue de 0.5 ppm, correspondiente a una relación auxina/citoquinina de 3. Iguales resultados se encontraron en el establecimiento de las suspensiones respecto al crecimiento celular. En la curva de crecimiento no se observó fase lag, mas sí se presentó una fase exponencial de 5 días y una fase estacionaria de 7 días. De acuerdo con la cinética de crecimiento, se obtuvo una tasa específica máxima de crecimiento celular, μm, de 0.608 días -1 y un tiempo de duplicación de la biomasa, td, de 1.14 días. No se detectó la formación de peruvósido y betulina en ninguna de las distintas fases del crecimiento. Finalmente, se encontró que el MeJ no elicita la producción de peruvósido y betulina en suspensiones celulares de Nerium oleander
Subject
Bioquímica vegetal ; Células en suspensión ; Nerium oleander ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3369
Collections
  • Escuela de biociencias [155]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República