Estimación de conflictos de uso de la tierrra por dinámica de cultivos de palma africana, usando sensores remotos Caso : departamento del Cesar
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo de investigación presenta un método de interpretación de sensores remotos para la gestión ambiental del territorio. Los análisis de información espacial obtenida de las imágenes satelitales pueden aclarar si la dinámica de cultivo de Palma africana en distintas épocas, ha incluido el desplazamiento de usos más adecuados de la tierra, la ocupación de áreas protegidas, o la sustitución de importantes ecosistemas boscosos que pueden poseer algún nivel de vulnerabilidad o fragilidad, con la intención de resolver algunos supuestos y corroborar declaraciones que han surgido en torno al establecimiento de estas plantaciones en el país. Es necesario determinar la ubicación, cuantificación y crecimiento del área de las plantaciones de Palma, y los conflictos de uso de la tierra por la expansión de su cultivo en la zona de estudio. Finalmente, se consideran las debidas recomendaciones a la comunidad científica y a los gremios de Palmicultores, según lo sugieren los resultados de esta investigación, y se pretende dejar un aporte a la maestría y, a aquellos que interese elaborar cuestionamientos al desarrollo en beneficio del mismo y del medio ambiente y quieran continuar con esta investigación en otros Departamentos Colombianos. / Abstract. This research work presents a method to interpret remote sensing for the landscape environmental management. The spatial information analysis gotten from satellite images can clarify if the seeding dynamic of African Palm in several times has included taking the place of more suitable uses of the land, the occupation of protected areas or the substitution of important forest ecosystems who can have any level of vulnerability or frailness, with the intention to solve any guess and corroborate declarations which has arose in turn to establishment of these crops in the country. It is necessary determining the localization, quantification and growth of Palm crops area and the use conflicts of the land for the increase of its seeding at the study zone. Finally its regarded the suitable recommendations to the scientific community and to the Palmer guilds, agreed to the results from this investigation and it is aimed letting a contribution to the mastery, people interested in making questions to the development for benefiting it and at the same time to the environment, and who wants continuing this investigation in other Colombian Departments.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo económico y social en Colombia: siglo XX
Corredor Martínez, Consuelo; Misas Arango, Gabriel; Kalmanovitz, Salomón; Machado C., Absalón; Giraldo, César; Rodríguez Salazar, Óscar; Flórez Enciso, Luis Bernardo; Balcázar V., Álvaro; Bejarano, Jesús Antonio; Hernández Gamarra, Antonio; Lozano E., Ignacio; Bonilla González, Ricardo; González, Jorge Iván; Restrepo Botero, Darío I.; Ramírez Gómez, Clara; Camacho, Álvaro; Garay, Luis Jorge; González, César; Corchuelo R., AlbertoCapítulo 1. Presentación, pág. 9; Capítulo 2. La modernización inconclusa, pág. 15. Capítulo 3. Las instituciones colombianas en el siglo XX, pág. 39. Capítulo 4. El café en Colombia a principios del siglo XX, pág, 77. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Respuesta de Physalis peruviana a la fertilización con diferentes dosis de N, P y K en el Altiplano de Pasto, Colombia
Silva Parra, Amanda; Albornoz Bucheli, Cesar; Checa Coral, Oscar Eduardo; Lagos Burbano, Tulio CesarEn un Andisol Typic dystrandept del Altiplano de Pasto (2800 m.s.n.m., 12.6°C, 820 mm/año y 900 h de luz solar), Colombia, se evaluaron algunas variables de crecimiento, contenido de nutrientes y producción de uvilla ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización estructural y térmica de almidones provenientes de diferentes variedades de papa
Pardo Cuervo, Oscar Hernando; Castañeda Mancipe, Julio Cesar; Ortiz, Cesar ArmandoUtilizando análisis fisicoquímico, estructural y térmico, se evaluaron almidones de las variedades de papa Parda Pastusa (P), Tuquerreña (T), ICA Huila (IH), ICA Puracé (IP), ICA Única (IU), Criolla Latina (C) y R-12 (R), ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.